Results for 'Tomás Carreras Y. Artau'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Estudios filosóficos.Tomás Carreras Y. Artau - 1966 - Barcelona: Instituto Luis Vives de Filosofía.
    1. Escritos doctrinales -- 2. Escritos histórico-filosóficos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Introducció a la història del pensament filosòfic a Catalunya i cinc assaigs sobre l'actitud filosòfica.Tomás Carreras Y. Artau - 1931 - Barcelona: Llibreria Catalònia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Balmes y la filosofia de la historia.«.Tomâs Carreras Artau - forthcoming - Pensamiento.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Apports hispaniques à la philosophie chrétienne de l'Occident.Joaquín Carreras Y. Artau - 1962 - Louvain,: Publications universitaires de Louvain. Edited by Juan Tusquets Terrats.
    Biographie de Joaquin Carreras y Artau.--Biographie de Mgr Juan Tusquets.--Introduction par J. C. A.--Pierre d'Espagne, Pape Jean XXI, par J. Carreras Artau.--Raymond Lulle, un logicien et encyclopédiste du XIIIe siècle, par J. Carreras Artau.--Louis Vives, philosophe de l'humanisme, par J. Carreras Artau.--François Suárez, sa métaphysique et sa critériologie, par J. Tusquets.--Jaime Balmes, son système philosophique, par J. Tusquets.--Les contemporaíns (Zaragüeta, Zubiri, D'Ors, Muñoz Alonso), par J. Tusquets.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Raymund Lull und der Geist seiner Philosophie.Thomasfil Carreras Y. Artau - forthcoming - Wissenschaft Und Weisheit.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Historia de la filosofía española.Carreras Y. Artau - 1939 - Madrid,: Real academia de ciencias exactas, físicas y naturales. Edited by Joaquín Carreras Y. Artau & Adolfo Bonilla Y. San Martín.
  7. Rubert Y Candau, J. M.: "el Sentido Último De La Vida".J. Carreras Artau & Staff - 1960 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (72):75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Filosofía de la ley según santo Tomás de Aquino..Carreras Y. Arañó & Juan[From Old Catalog] - 1919 - Madrid,: Editorial Reus (s. a.).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Balmes y la filosofía de la historia.Tomás Carreras - 1947 - Pensamiento 3 (1947):269-280.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    La Filosofía vasca de Aniceto Olano (1896-1966), alias Miguel de Alzo. Un ejemplo de historiografía nacionalista de la filosofía. [REVIEW]Max Pérez Muñoz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:205-223.
    En 1934, Aniceto Olano (1896-1966), alias Miguel de Alzo, publicó un folleto titulado Filosofía vasca, donde se defiende la existencia de una filosofía nacional para Euskal Herria. Esta obra debe estudiarse como un ejemplo de la historiografía nacionalista de la filosofía, paralelo a los casos de la filosofía nacional alemana, francesa, polonesa, etc. En la península Ibérica, encontramos los precedentes de la filosofía nacional española (Menéndez y Pelayo), la filosofía nacional andaluza (Federico de Castro) y la filosofía nacional catalana (Torras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Santo Tomás de Aquino.Eudaldo Forment Giralt - 2007 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Esta deslumbrante biografía de Santo Tomás de Aquino perfila la vida y la obra del filósofo y fraile dominico del siglo XIII, cuyo pensamiento, después de más de siete siglos, continua vigente. Eudaldo Forment, uno de los grandes especialistas en la figura de Santo Tomás, recrea sus años de formación, sus viajes, la evolución de su pensamiento filosófico, su carrera académica, los grandes hitos de su vida... El autor ha estudiado las fuentes primarias y las biografías posteriores, para ofrecer un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    The Spiritual Logic of Ramon Llull (review).Amador Vega - 1990 - Journal of the History of Philosophy 28 (1):127-128.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:BOOK REVIEWS 127 from Adam, and inheriting "real sins" with real "guilt." From his De libero arbitrio onward, Augustine sees that if Adam's is the sin of someone "other" than ourselves, then it is alienum to us, is simply not "our" sin, and we cannot be held "guilty" of it. On the other hand, he is willing to accept that God might fittingly decree that Adam's descendants "inherit" the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ioannis Duns Scoti opera omnia.Joaquín Carreras Artau & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (53/54):407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Rey Altuna, Luis: "la Inmortalidad Del Alma A La Luz De Los Filósofos".J. Carrera Artau & Staff - 1961 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (76):91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Antonius Andreae y la cultura clásica / Antonius Andreae and Classical Culture.Jaume Mensa I. Valls - 2015 - Revista Española de Filosofía Medieval 22:23.
    Tomàs and Joaquim Carreras stated that either the Scriptum super Metaphysicam Aristotelis was not genuinely by Antonius Andreae, or it was subjected to interpolations because its author demonstrates knowledge of classical culture and a mentality characteristic of the fifteenth century. Experts currently consider this work to be genuinely by Andreae; but could it also have been subjected to interpolations? Only a detailed examination of the manuscript and printed tradition will, in the future, allow this question to be answered definitively. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Nociones de filosofía.Josquin Carreras Artau - 1954 - Barcelona,: Edic. Alma Mater.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Bioética personalista: ciencia y controversias.Tomás Y. Garrido, Gloria María, Postigo Solana & María Elena (eds.) - 2007 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
  18.  19
    Agnosticismo modal.José Tomás Alvarado Marambio - 2008 - Anuario Filosófico 41 (93):597-620.
    Este trabajo presenta el agnosticismo modal como un nuevo programa en metafísica modal. El agnóstico modal sólo cree en la existencia del mundo actual y de ningún otro. Preserva, sin embargo, la semántica realista para los enunciados modales y los análisis propuestos por el realista para los conceptos modales. Si se concede al agnóstico modal conocimiento sobre: hechos lógicos, hechos semánticos y hechos sobre el mundo actual, puede replicar gran parte de las capacidades de aseveración de enunciados modales del realista. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Classes of tropes as Ersatz universals.José Tomás Alvarado Marambio - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (1):87-114.
    este trabajo considera el programa de reducción de universales por clases de tropos semejantes. Diversas cuestiones surgen acerca de la relación de semejanza: (1) ¿Presuponen los “respectos” de semejanza un universal? (2) ¿Induce un regres vicioso el hecho de que la relación de semejanza sea una relación? (3) Si hay diferentes respectos de comparación entre tropos, entonces hay espacio para las dificultades tradicionales contra el nominalismo de semejanza: la “comunidad imperfecta” y la “compañía”. ¿Pueden ser manejados estos problemas con clases (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Introducción: ¿Por qué la democracia necesita de las emociones y de la vida buena?Facundo García Valverde, Nicolás Alles & Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0020.
    Uno de los problemas omnipresentes en la teoría política es el de qué tipo de relación debe existir entre el régimen democrático en tanto sistema de toma de decisiones colectivas y las vidas de sus ciudadanos, en tanto seres dotados de fines, metas y deseos. Ya sea desde las concepciones que estipulan que las decisiones mayoritarias pueden poner en riesgo ciertos ideales de buena vida o desde aquellas que creen que el tipo de justificación de las decisiones políticas no puede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Oposición y contradicción en Aristóteles y Tomás de Aquino.Tomás Lorenzo Melendo Granados - 1981 - Anuario Filosófico 14 (1):63-100.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Biomedicina y biotecnología ante la violencia prenatal. Legislación comparada con el derecho español.Gloria María Tomas Y. Garrido - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    La justicia y el derecho.Tomás D. Casares - 1974 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Conocimiento negativo Y conocimiento afirmativo.En Santo Tomas Y. de & En Hegel - 1991 - Sapientia 180:91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Los cuatro elementos del arte: nuevo análisis del fenómeno artístico, analíticas y actualismos.José Salguero Carrera - 1997 - Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Santo Tomás de Aquino y las leyes (ensayo de filosofía del derecho).Dotres Y. Aurrecoechea & Francisco Javier[From Old Catalog] - 1932 - Madrid,: Tip. de Archivos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fundando la educacipn.Y. Santo Tomás San Agustín - 1996 - Sapientia 199:29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Freud, Marcuse, Fromm, Reich, Proust, Wilde, Ortega y Gasset, Nietzsche, Beckett y otros-- vrs. Carrera: selección de sus mejores series de columnas de "El gráfico".Mario Alberto Carrera - 1981 - Guatemala: Editorial RIN.
  29.  12
    Proteómica y biología de sistemas para el estudio de la alergia alimentaria.Mónica Carrera - 2020 - Arbor 196 (795):546.
    La alergia alimentaria es el cuarto principal proble­ma de salud pública según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Afecta a un total de 6-8% de niños y a 2-4% de adultos. Debido a la actual gran prevalencia de la alergia ali­mentaria, se hace necesario el desarrollo de nuevos métodos de control, tratamiento y estudio. En esta revisión se presentan los enfoques proteómicos y de biología de sistemas más recien­tes para el estudio de la alergia alimentaria. En este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  31
    Deseo de engendrar y de dar a luz en lo bello: La estructura de Eros en el discurso de Diotima y su relación con la generación de conocimiento.Gabriel Arturo García Carrera - 2020 - Plato Journal 20:167-175.
    This paper aims to analyze Diotima’s definition of eros as a desire to beget and give birth in beauty. The main problem lies in the use of the notions of kuêsis, tokos, genesis and gennêsis. We will distinguish the meanings of each term and show that the erotic relationship is focused on the preservation of that which the lover already carries within himself. On this basis, and by using some passages from the Phaedrus, we seek, finally, to explain why science (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Joaquín Carreras Y Juan Tusquets: "apportations Hispaniques A Philosophie Chretienne De L'occident".VÍctor SÁnchez De Zavala & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (81/82):363.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario.Juan Carrera - 2017 - Cinta de Moebio 59:143-156.
    Resumen: Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que sustentan lo imaginario como una dimensión fundamental de lo social y, en consecuencia, de los estudios de lo social. En un primer momento trata de una definición socio-antropológica de lo imaginario a través de la experiencia simbólica y determinada por la conducta social. En segundo lugar, se identifica lo imaginario como un sistema arquetípico morfo-semántico, constituyendo un modelo transmutable culturalmente. Posteriormente, se establece una dimensión particular para una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El acto humano: Aristóteles.Y. Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    LA FÓRMULA ‘kath’ hautó’ Y LAS СATEGORÍAS: A VUELTAS CON Metafisica V 7.Tomás Calvo - 1991 - Méthexis 4 (1):39-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    La afirmación del nosotros y la formación estética, en el Ariel de José Enrique Rodó.Fernán Gustavo Carreras - 2006 - Diálogos (Maringa) 10 (1).
  36. Los monstruos kaplanianos y la lógica de los demostrativos.Tomas Barrero - 2023 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 72 (181):221-244.
    ¿Cómo puede la lógica representar expresiones indéxicas como “yo”, “aquí” y “ahora”? ¿Cómo no debe representarlas? Examino estas dos preguntas a partir de la Lógica de los Demostrativos (LD) de Kaplan y su impopular prohibición de operadores monstruosos. A pesar de algunos defectos de formulación, sostengo que dicha prohibición está guiada por una poderosa visión de las relaciones lógicas de validez entre oraciones con indéxicos que desafía la concepción tradicional de consecuencia lógica como preservación de la verdad y resalta el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Mito y violencia: una aproximación a la novela ecuatoriana Siete lunas y siete serpientes.Tomás Estrada Hevia - 2023 - Valenciana 32 (32):173-202.
    El propósito de este trabajo será el de analizar el sustrato mítico presente en una novela nacida de este contexto, Siete lunas y siete serpientes (1970), del escritor ecuatoriano Demetrio Aguilera-Malta. La importancia que el mito adquiere dentro de esta novela es la que suscita el presente estudio. Los diferentes mitos y creencias populares insertados en la narrativa maltiana no responden a una mera sucesión cumulativa de los mismos sino que son parte fundamental en la significación de toda la obra (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Carl Schmitt, amigo de Weimar. Notas en torno a la Verfassungslehre como teoría y doctrina de la constitución.Tomás Wieczorek - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 56.
    El artículo aborda la Teoría de la Constitución de Carl Schmitt, atendiendo a su doble acepción de teoría general de la constitución moderna y cuerpo de doctrina acerca de la constitución de Weimar. El primer apartado presenta la sistemática de la teoría positiva de la constitución moderna, reponiendo sus dos elementos estructurantes: la forma política resultante de la aplicación de los principios político-formales de identidad y representación, y las formas de legislación y gobierno propias del Estado de derecho burgués. La (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Información y semiosis (II).Tomás Lloréns - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (2):213-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Información y semiosis (I).Tomás Lloréns - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (1):55-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    La libertad: crecimiento y plenitud.Tomás Melendo - 2009 - Anuario Filosófico 42 (95):357-389.
    Este ensayo plantea el estudio de la libertad desde una perspectiva metafísica; más en concreto, a la luz del acto personal de ser. Se subraya la elección concreta del Fin Último como momento constitutivo de la libertad humana y, desde semejante punto de vista, como su fundamento. La libertad no es estática, sino un poder susceptible de desarrollarse constantemente hasta desembocar en la plena adhesión, fácil y gozosa, a lo que es bueno y en la proporción en que lo es; (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Memoria, identidad y democracia.Tomás Valladolid Bueno - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:111-132.
    En este artículo se tratan los conceptos de identidad, memoria y democracia en relación con un tipo de sociedad donde prevalece el modelo identitario en un contexto de indi­vidualismo y globalización. El objetivo es señalar el contenido ético-político que podría proporcionar una identidad democrática y anamnética, así como indicar los problemas a los que debe hacer frente una teoría razonada de la democracia que se haga cargo de tal trabajo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cine y violencia de género.Tomás Domingo Moratalla - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):81-86.
    Para algunos, quizás para los más ingenuos, la relación entre cine y violencia de género está fuera de lugar o es poco pertinente. Piensan que el cine es un espectáculo y una forma de entretenimiento y la violencia de género un grave problema social, por lo tanto cosas poco relacionadas. Con buen sentido y criterio -expresión por la que nos decantamos en estas páginas-, es un asunto grave, muy grave, que no ha lugar en el espacio del ocio y la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Montaigne y Burckhardt como fuentes de la doctrina reaccionaria en los Escolios de Nicolás Gómez Dávila.Tomás Molina - 2019 - Escritos 27 (58):49-69.
    Muchos de los comentaristas de Gómez Dávila han notado que el carácter de su obra es intertextual, es decir, que no es un sistema cerrado: siempre está conectado implíci-tamente con otros libros y pensadores. El mismo Gómez Dávila nos indica en sus Escolios que Montaigne y Burckhardt tienen un rol central en esta intertextualidad. De tal manera, el siguiente artículo se propone interpretar la conexión entre los dos pen-sadores anteriores y la obra del colombiano. En el caso de Burckhardt, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Nada y ontología en el pensamiento griego.Tomás Lorenzo Melendo Granados - 1985 - Anuario Filosófico 18 (1):77-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    La traslación de la mirada aborigen: Generación Robada y la mediación intertextual.Isabel Carrera Suárez - 2010 - Arbor 186 (741):99-106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  49
    Acción y construcción lógica.Tomás Barrero - 2013 - Critica 45 (133):3-26.
    By considering Davidson’s analysis of prepositions as defining individual events predicates, I argue against his semantics for action sentences and stress some logico-linguistic puzzles concerning both the interpretive pretension and the referential indifference of this proposal. Inspired by Evans as well as by Grice, I advance another interpretive semantics for those cases which does not take as assumption the individual character of events and argue for a constructivist approach to events in action discourse.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  15
    Predicación y referencia.Tomas Barrero - 2021 - In Angel Rivera-Novoa & Andres Buriticá (eds.), Imágenes de la mente y el conocimiento. Universidad Nacional de Colombia. pp. 73-100.
    A partir de una discusión de la gramática lógica de Davidson para oraciones de acción, propongo una caracterización funcional de la predicación y la referencia como estructuras semánticas. En contradicción con Davidson y apoyado por sugerencias de Strawson, Evans y Chomsky sostendré que la distinción entre oraciones de acción y otras oraciones no reside en la introducción de un nuevo tipo de objetos de referencia que permitan la aplicación de predicados especiales. Dichas oraciones, sostendré, son casos paradigmáticos de una nueva (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Apertura y bidimensionalidad. El sentido ontológico de la verdad en Ser y tiempo.Tomás Domergue - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):20-48.
    Como es sabido, a lo largo de Ser y tiempo Heidegger distingue entre un sentido óntico y un sentido ontológico de la verdad. Mientras que el primero consiste en la verdad en tanto modo en que el Dasein puede ser respecto de los entes, el segundo, por su parte, corresponde al modo en que el Dasein abre y comprende el ser de aquellos. En el presente trabajo nos enfocaremos en desarrollar la particularidad fenomenológica del segundo y su relación respecto al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Gnoseología jurídica y vitalismo radical.Carlos Gómez Carrera - 1971 - La Coruña,: Edited by Gerardo Abad-Conde Y. Sevilla.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000